Obras Hidráulicas


 Obras Hidráulicas en el mundo




Objetivo General: Fundamentar la modificación de su curso natural en beneficio del hombre en el diseño hidráulico.   

Objetivo Especifico 1: Captar, extraer, desalar, almacenar, regular, conducir, controlar y aprovechar el recurso hídrico.

Objetivo Especifico 2: Minimizar los riesgos de desbordamientos e inundaciones en la población.

Objetivo Especifico 3: Proteger los centros urbanos de las inundaciones. 

Justificación: Las obras hidráulicas son estructuras construidas con el fin de captar, extraer, desalar, almacenar, regular, conducir, controlar y aprovechar el recurso hídrico. Para su construcción se deben considerar parámetros y criterios de orden hidrológico e hidráulico. En la actualidad, los efectos del cambio climático afectan de manera directa e indirecta los componentes del ciclo hidrológico, utilizados para estimar los parámetros de diseño de obras hidráulicas y realizar una adecuada planificación de los recursos hídricos. Pequeños cambios climáticos pueden producir problemas significativos en los recursos hídricos de distintas regiones. Los últimos eventos hidrológicos observados en el mundo (aumento del nivel de agua y la temperatura, inundaciones y sequias extremas), así como los resultados presentados en las últimas conferencias internacionales sobre el tema, muestran la importancia del problema y la significancia de tener en cuenta estos factores al diseñar estas obras, que amortiguan o deben transportar picos mínimos y máximos. El objetivo de diseñar obras hidráulicas se fundamenta en la modificación de su curso natural en beneficio del hombre. Muchas de las obras hidráulicas diseñadas y ejecutadas son de propósito múltiple. Si bien la mayoría de ellas tienen como objetivo fundamental el abastecimiento de agua, tanto para agricultura, como para industrias y uso urbano, también pueden usarse simultáneamente como estructuras de control o regulación. Partiendo de lo mencionado, encontramos que se pueden agrupar, según su funcionalidad, en obras para suministro de agua, obras como elemento pasante (obras de navegación), obras de defensa y obras de conservación. 

Descripción del problema: Los efectos indirectos de la represa, que, a veces, pueden ser peores que los directos, se relacionan con la construcción, mantenimiento y funcionamiento de la misma (p. Ej. Los caminos de acceso, campamentos de construcción, líneas de transmisión de la electricidad) y el desarrollo de las actividades agrícolas, industriales o municipales, fomentadas por la represa. Los proyectos de las presas grandes causan cambios ambientales irreversibles en un área geográfica grande y en todo tipo de sistema, es decir, que las aguas contaminadas (por las represas) les hacen daño a los animales, y, por lo tanto, tienen el potencial para causar impactos importantes.

Pregunta Problema: ¿Cuáles son las principales consecuencias sociales y ambientales de la construcción de grandes represas hidroeléctricas en todo el mundo?


 

 

 

 

                             












 

Comentarios